Reforzador positivo: Es un acontecimiento que presentado inmediatamente después de una conducta, provoca que la frecuencia o la posibilidad de que ocurra la conducta aumente. El término reforzador positivo es sinónimo de premio o recompensa.
En conjunto con el concepto de reforzador positivo, el principio de refuerzo positivo estipula que si, en una situación determinada, alguien hace algo que es seguido inmediatamente de un reforzador positivo, es más probable que repita la misma acción la próxima vez que se enfrente a la misma situación.
La conducta que opera en el entorno para generar consecuencia, y están a su vez influidas por esas consecuencias, se denominan conducta o respuesta operante. Las conductas operantes seguidas por reforzadores se fortalecen, en cuanto que si son seguidas por castigos se debilitan.
Factores que influyen en la eficacia del reforzamiento positivo:
1. Selección del comportamiento que se quiere incrementar:
Las conductas que se quieren reforzar deben ser antes identificadas específicamente. Si se empieza con una categoría general de conducta (Ej.: ser más simpático) habrá que proceder a identificar aspecto específicos (como sonreír) que caractericen esa categoría.
2. Elección de los reforzadores:
Indica cuales reforzadores se llevará a cabo para la situación. (Reforzador positivo) `Los reforzadores positivo son acontecimiento que fortalecen una respuesta cuando se introducen tras la emisión de la misma, pero la eliminación de un evento tras la respuesta puede también reforzarla, aunque no constituirá un caso de refuerzo positivo.
La mayoría de los reforzadores positivo se organizan conforme a cinco categorías: De consumo, actividad, Manipulación, de posesión y social.
Los reforzadores de consumo: Son bienes comestibles como: golosina, galletas, frutas y refrescos.
Los reforzadores de actividad: Podrían ser la posibilidad de ver televisión, ojear un libro de dibujo o incluso mirar por la ventana.
Los reforzadores manipulativos: Incluyen el acceso de entretenimiento con un juego favorito, colorear, montar en bicicleta, navegar por Internet o juguetear con un radiocasette.
Reforzadores de posesión: Hace referencia a la oportunidad de sentarse en la silla preferida, Ponerse el vestido favorito, tener una habitación individual o disfrutar en exclusiva al menos temporal mente sobre algún objeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario