Pautas para la aplicación efectiva del reforzamiento positivo:
1. Seleccionar la conducta que se quiere aumentar:
El objetivo debe ser una conducta especifica (como sonreír) en lugar de una categoría generar. (Como relacionarse). Si es posible hay que seleccionar un aspecto que pueda ocurrir bajo el control de reforzadores naturales después de la intervención para aumentar su frecuencia. Como se muestra en el caso de darren, ara juzgar con precisión la eficacia del reforzador, es importante mantener un registro de la frecuencia de la conducta antes del programa.
2. Seleccionar el reforzador:
(a)-Si es posible hay que seleccionar aquellos reforzadores que ya han sido presentados seleccionando aquellos:
1. Que estén disponibles.
2. Puedan presentarse inmediatamente después de la conducta deseada.
3. Puedan emplearse una y otra vez sin causar saciedad.
4. Cuyo consumo no requiera de muchos tiempos.
4. Cuyo consumo no requiera de muchos tiempos.
b-Seleccionar tanto reforzadores como sea factible y cuando sea apropiado usar una bandeja o un menú de reforzadores.
3. Aplicar reforzamiento positivo:
• Contarles el plan a las personas antes de empezar.
• Reforzar inmediatamente tras la conducta deseada.
• Describir la conducta deseada a la personas al otorgarle el reforzador (decirle por ejemplo ha ordenado muy bien tu habitación).
• Usar muchos elogios y contacto físicos cuando se integran los reforzadores
4. Independizar al estudiante del programa:
Si durante varios intento, aproximadamente una docena la conducta mantiene una taza deseable, se puede intentar eliminar gradual mente los reforzadores tangibles como (golosinas o juguetes) y mantener la conducta con reforzadores sociales.
Buscar otros reforzadores naturales en el entorno que mantengan la conducta una vez que sea conseguido aumentar su frecuencia.
Asegurarse de que la conducta se está reforzando de vez en cuando y de que se mantiene la frecuencia deseada, planear evaluaciones periódicas de la conducta que después de que el programa se haya terminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario